(Stranger than fiction)
Director: Marc Forster
Año: 2006
Duración: 113 minutos
Reparto: Will Ferrell, Dustin Hoffman, Maggie Gyllenhaal, Emma Thompson, Queen Latifah, Tom Hulce, Linda Hunt.
SINOPSIS: Una novelista (Emma Thompson) está intentando acabar su última -y posiblemente mejor- obra. Sólo hay un problema: tiene que encontrar un modo de matar a su personaje principal (Will Ferrell). ¿Que cual es el problema? Pues que el personaje principal... existe en el mundo real.
***
Hoy en día es difícil ver alguna peli que te pueda sorprender, es todo tan previsible...
Es cierto que Más extraño que la ficción bebe de varias fuentes de inspiración, y eso empaña su originalidad absoluta, pero también hay que valorar los esfuerzos de algunos cineastas por hacer algo medianamente diferente, y en ese caso podemos decir que nos encontramos ante una historia diferente.
Un punto para Más extraño que la ficción.
Algo poco positivo que puedo ver en esta peli es que a mitad estás intrigado por saber como se desarrollará la trama del protagonista de la obra pero a medida que va llegando el final vas teniéndolo bastante claro, no sabes bien el "cómo" pero intuyes fácilmente el "qué". Si no le doy más nota es por tres razones: la previsibilidad ya dicha, que la traten como comedia (no vas a estar riéndote mientras la ves y eso puede crear que alguien la vea con expectativas de partirse y luego se lleve un chasco) y el nudo espachurrao que veo que le han puesto por final.
Menos un punto para Más extraño que la ficción.

Hoffman y Thompson (aunque su interpetación es algo histriónica) creo que lo hacen bastante bien, y mira que a ella no la soporto...
Un punto para más extraño que la ficción.
Ferrell es totalmente acartonado y si vas pasando la peli por escenas al azar verás que siempre tiene la misma cara, pero sin embargo no me resulta mala su actuación: su personaje es solitario y tímido, y considero que esa impasibilidad esta acertada ya que forma parte del personaje.
Un punto para más extraño que la ficción.
En fin, tal vez no sea la película del año, pero es muy entretenida, ha pasado relativamente desapercibida pero cumple la expectativas propuestas y si bien no pasará a la historia, merece la pena para pasar un buen rato.
Varios puntos más para Más extraño que la ficción.
Yo le doy un 7 y me atrevo a recomendarla para pasar la tarde, solos o en compañia. Aunque eso sí, teniendo claro que no se trata de una comedia llena de gags graciosos, porque si es así la película te defraudará.
Surula para todos



Lo primero de todo... Aronofsky es un genio.Es valiente porque no cualquier director se atreve a poner en marcha un proyecto así, tan poco comercial y del que se sabía que probablemente acabaría siendo un tesoro incomprendido.Es original, porque no cualquier director sabe contar una historia dramática (cuyo planteamiento parece de lo más típico y propio de un telefilme de Antena 3 de sábado por la tarde) de un modo tan increible y distinto. Y por último, Aronofsky es un artista. En The fountain aparecen algunas de las escenas, diálogos y frases más bonitos que he oído jamás en una película. La belleza de las imágenes, intercalada continuamente por esa preciosa BSO (magistralmente escogida, al igual que en Requiem por un sueño), cubre con creces la "pequeña" ida de olla que sufre en algunas escenas de la película (cosa que no niego en absoluto). En definitiva, es una película para degustar, para asombrarse, para imaginar, para llorar, para soñar... no es un película para entretener. Y eso hay que tenerlo MUY claro antes de verla.Por cierto, el reparto lo hace estupendamente bien (Rachel cada vez me parece mejor actriz). Y demos gracias al señor de que Brad Pitt no pudiese protagonizar este film por las cuestiones que fueran... porque eso me ha permitido ver a Hugh Jackman haciendo una interpretación que me dejó sin palabras
Una vez ví un vídeo de una mujer que no tenía brazos, y por tanto había tenido que aprender a hacerlo todo con los pies: cocinar, arreglarse... ¡y conducir! 





